Cargando...
ARTESANOS TACUMBÚ, ASUNCIÓN 2020.
Un alto porcentaje de las personas en conflicto con la Ley Penal provienen de contextos vulnerables caracterizados por familias desestructuradas, historiales de abandono, violencia y ausencia de oportunidades dignas. En muchos casos, esta situación lleva a las personas a no encontrar otra alternativa más que la delincuencia.
El paradigma existente respecto a las personas privadas de libertad lleva a la sociedad a colocar a todas una misma etiqueta. Esta percepción no discrimina los motivos por los cuales cada una de ellas se encuentra en situación de encierro. Tampoco se valora si esta situación es consecuencia de las desigualdades económicas y sociales que existen en nuestra sociedad.
A pesar de esta fractura social, un gran número de internos busca nuevas oportunidades, eligen formarse y aprender oficios para lograr su autonomía económica y ganarse el sustento de sus familias de manera digna.
Así nace Latente, una plataforma digital que busca conectar y dar visibilidad a todo el potencial que existe intramuros, exhibiendo productos elaborados en los diferentes establecimientos penitenciarios del país.
Latente es una iniciativa del Ministerio de Justicia, a través de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, que busca promover y garantizar la reinserción social de las personas privadas de libertad.